Tratamiento de Aguas y Efluentes.

Tratamiento de Aguas y Efluentes: Soluciones Eficaces y Sostenibles para Cada Necesidad.

 

Aireadores y Sistemas de Aireación

El fin es la incorporación del oxígeno necesario para que se produzcan las reacciones químicas o el desarrollo de la vida bacteriana, requeridos en cada proceso en particular.

A.    Aireadores Superficiales Verticales

Equipos de Aqua Turbo Systems, construidos íntegramente en inoxidable, incluyendo el flotador, con exclusivo sistema de propulsión patentado SCREWPELLER®.

El exclusivo diseño probado y mejorado por más de 30 años, es libre de cojinetes de soporte, manguitos de desgaste y acoplamientos, lo que hace de estos equipos, libres de mantenimiento y con una vida útil estimada superior a los 10 años de funcionamiento continuo.

El alto rendimiento de transferencia de oxígeno superior a los 1.6 kg O2/kW-hr en estos equipos los hace una opción única en el mercado. 

 

Potencias disponibles: 0.75-200KW

Usos y Aplicaciones

  • Lagunas Aireadas
  • Procesos de Barros Activados
  • Digestión Aeróbica de Lodos
  • MBR
  • SBR 

 

Los distintos largos de conos de succión, permiten ajustarse a diferentes profundidades y tipos de bases. 

B.    Aireadores Superficiales Inclinados

 

El mantenimiento es mínimo y muy sencillo, pudiendo realizarse sin necesidad de extraer los equipos. La facilidad para instalarlos los convierte en la solución ideal para lograr aireación en sistemas ya existentes.

Aire-O2 Tritón® - Newterra (ex Aeration Industries International)

 

Funciones:

  • Presentan una función dual, ya que pueden operar en modo aireación y/o mezcla.
  • Aireación de burbujas finas
  • Excelente desempeño en situaciones desafiantes y condiciones críticas
  • Opera por años con mantenimiento mínimo
  • Montado en superficie, la operación horizontal provee una mejor dispersión y control direccional sin salpicaduras ni aerosoles.
  • Diseñado con hélice y carcasa inatascable
  • Incrementa mezcla y dispersión de burbujas finas
  • Bajo costo de inversión
  • Amplio rango de caballajes adaptables para numerosas aplicaciones, procesos y configuraciones
  • Ángulo ajustable que permite la instalación en diferentes profundidades
  • Eficiencia de rendimiento en tratamiento invernal
  • No produce aerosoles u olores, ideal para zonas urbanas

C.     Aireadores Sumergibles

Los aireadores sumergibles han demostrado ser una excelente opción en sistemas SBR y en ecualizadores, ya que permiten trabajar con nivel de líquido variable. Su instalación es muy sencilla, y no generan ruidos molestos. Son extremadamente nobles, con mínimos requerimientos de mantenimiento. Presentan opciones de incorporación del aire en función de las características de la aplicación, pudiendo ser radial o tipo jet. También hay modelos que presentan una función dual, ya que pueden operar en modo aireación o mezcla, lo que permite realizar los procesos de nitrificación y desnitrificación con un solo equipo. Esta característica también permite reducir el consumo energético en función de la concentración de oxígeno disuelto.

D.     Aireación por Difusión

 

La aireación por membranas de difusión es una de las tecnologías más conocidas, caracterizada por una gran eficiencia energética cuando se la utiliza en aplicaciones de gran profundidad de líquido.

Actualmente hay disponible una gran variedad de modelos para adecuarse a las distintas aplicaciones, como ser difusores de burbuja gruesa y de burbuja fina, membranas fabricadas con diversos materiales resistentes a condiciones extremas, parrillas extraíbles, y sistemas de cadenas flotantes.

 

¿Por qué optar por un sistema de aireación OXIWORKS® para mi laguna de tratamiento?

La operación eficiente de cualquier planta de tratamiento de aguas residuales depende en gran medida de la elección adecuada del sistema de aireación, que comúnmente consume entre el 50% y el 75% de la energía eléctrica total de la planta. Además, escoger un sistema de aireación incorrecto implica, en el mejor de los casos, una disminución en la eficiencia de depuración de la laguna aireada.

Las cadenas flotantes de aireación OXIWORKS®, desarrolladas por BIOWORKS®, cuentan con un exclusivo sistema de mantenimiento y limpieza OXIRISE®, que garantiza la mejor calidad técnica y con las más altas tasas de transferencia de oxígeno del mercado. El movimiento lateral de sus cadenas asegura, además, que el tanque de lodos no contará en ningún momento con zonas no aireadas o “muertas”. Por último, así como ocurre con todos los sistemas implementados por Aeration Argentina, OXIWORKS® destaca por su alta tecnología, quien lo posiciona por sobre la competencia en muchos aspectos. Uno de ellos corresponde a la robustez y resistencia de sus juntas, diseñadas específicamente para soportar la oscilación de las cadenas sin sufrir ningún tipo de rotura ni quebradura.

Seditubos

A.    Brentwood

Los Seditubos de Brentwood aumentan la capacidad de sedimentación de los clarificadores y sedimentadores, al reducir la distancia vertical que deben recorrer los flóculos antes de aglomerarse para formar partículas de mayores de dimensiones que sedimenten.

Los sedimentadores tubulares pueden ser agregados a un sedimentador existente, a fin de incrementar su desempeño como así reducir el área requerida por las piletas de sedimentación en nuevas instalaciones.

Fabricados en PVC liviano y resistente, se encuentran disponibles en una gran variedad de módulos.

 

Los productos Brentwood poseen la marca de certificación de la NSF 61, lo que indica que han sido certificados por una de las organizaciones independientes de pruebas y certificación de productos más respetadas en la actualidad. Esto significa que los productos han pasado por pruebas rigurosas y han sido evaluados por una organización independiente para garantizar que cumplen con los altos estándares de calidad y seguridad establecidos por la NSF.

La norma NSF (National Sanitation Foundation) estándar 61 es una certificación que asegura que los productos que entran en contacto con agua potable son seguros y no contaminan el agua.

B.    PolyChem®

•PolychemTM tiene la mayor experiencia en clarificadores rectangulares de gran tamaño en todo el mundo.

•PolychemTM cuenta con más de 750 sistemas en operación que tienen más de 8.4 metros de ancho.

•Instalaciones en tanques de 12 metros de ancho.

•Instalaciones en tanques de 90 metros de largo.

C.    SedVac®

 

El sistema de dragado de sedimentos SedVac® es un sistema de remoción de residuo sólido que limpia de forma efectiva el fondo del tanque al remover la capa de residuo sólido de la zona de compresión. 

Al contrario que los tubos al vacío, propensos a obstrucciones, el sistema SedVac® usa alas de cabezal triangulares con entradas de 4 pulgadas para reducir significativamente la posibilidad de obstrucciones.

 

Con un impulsor por cable versátil que se puede instalar fácilmente en tanques existentes, SedVac® ofrece una solución ideal para plantas que necesitan aumentar la capacidad sin construir nuevos tanques o realizar modificaciones de gran escala. SedVac® no solo puede manejar cargas pesadas de sólidos, sino que también puede manejar niveles variables de calidad del influente, lo que lo convierte en un sistema perfecto para instalaciones con fluctuaciones en los niveles de entrada que típicamente representan un desafío

Bombas

A.    Bombas Centrífugas Sumergibles

 

·       Serie C

Tsurumi tiene una amplia gama de bombas para utilizar en diferentes soluciones de tratamiento de aguas residuales, equipos potentes y versátiles, liderados por la indiscutible mejor bomba cortadora-trituradora en el mercado competitivo de hoy, la Serie C.
Las bombas Tsurumi ofrecen ventajas que incluyen la idoneidad para el uso en zonas alejadas de las líneas de alcantarillado o que tienen grandes diferencias de elevación, implementación de sistemas de bajo costo y sencillo mantenimiento.

Un plato de succión aserrrado usado en combinación con un impulsor con una inserto (cuchilla) de tungsteno, aseguran que se puedan cortar las partículas sólidas presentes en las aguas residuales, bombeando las aguas negras y evitando atascamientos en la tubería.

 

·       Serie B

Las bombas Serie B son del tipo inatascable, principalmente usada en estaciones municipales de bombeo y en plantas de tratamiento de aguas para bombeo de aguas negras y lodos tratados. En la industria, estas bombas son eficientes para sistemas de control de enfriamiento de agua, procesos y aguas residuales con o sin materiales abrasivos.

B.    Bombas Centrífugas Autocebantes

 

Disponemos de la representación de las bombas centrífugas autocebantes Gorman-Rupp, consideradas como una de las mejores líneas disponibles en el mercado mundial.

Las bombas centrífugas autoaspirantes Gorman-Rupp son fáciles de instalar y de mantener. Debido a que son autocebantes, pueden montarse en alto y en seco al nivel del piso con solo la línea de succión en el líquido; nunca es necesario que el personal de mantenimiento ingrese al depósito. Cuando se requiere servicio o mantenimiento, se puede completar fácilmente con herramientas comunes de mano. No hay ejes de transmisión largos para instalar y alinear, y no se requieren elevadores ni grúas.

Manga Telescópica

C.    Bombas lobulares

 

Cada bomba Börger constituye una solución a medida. La selección y la diversidad de materiales de Börger no tienen igual. La construcción de las bombas se realiza igualmente en función de los requisitos específicos para la aplicación en cuestión. Bien sea con un accionamiento semimontado, en modelo sumergido o como bomba móvil en un camión cisterna, la bomba lobular rotativa Börger es tan individual como los requisitos que usted establece. Como así también ofrece una selección de tres trituradoras diferentes. Dependiendo del sólido a triturar se utiliza una u otra.

D.    Bombas Cavidad Progresiva

 

Las bombas de tornillo de PCM han sido diseñadas con tecnología Moineau, de forma que pueden operar con presiones más altas que otras bombas de desplazamiento positivo. Además, no presentan pulsaciones y ofrecen un funcionamiento con cizallamiento ligero, hecho que las convierte en la opción idónea para tareas que requieren un flujo continuo, independientemente de la viscosidad o de la presión del producto.
 

Sus características principales son:

  • Transportan productos tanto frágiles como viscosos sin degradarlos
  • Tienen una capacidad alta de succión y autocebado
  • Su flujo es constante y no pulsado
  • Son fáciles de mantener
  • Son reversibles
  • Su caudal es proporcional a la velocidad de funcionamiento

E.    Bombas Peristálticas

 

Las bombas peristálticas son un tipo de bombas de desplazamiento positivo, que pueden utilizarse para una amplia variedad de fluidos. El principio de bombeo peristáltico está basado en la capacidad de una manguera de elastómero flexible, que puede deformarse para permitir el paso de fluido a través del sistema. Nuestra serie Delasco™ cubre una amplia variedad de aplicaciones. Para ofrecerle flexibilidad, podrá escoger entre bombas de alta y baja presión, así como diferentes caudales: desde 200l/h hasta 65m3/h.

 

 Ventajas técnicas:

  • La manguera es la única pieza de la bomba que entra en contacto con el producto, y por lo tanto, que puede desgastarse. Esto reduce los costes de mantenimiento
  • Además, su diseño sin ello mecánico hace que la bomba requiera menos cuidados
  • Tiene capacidad de autocebado
  • La manguera de elastómero puede manejar productos abrasivos y corrosivos, como lodos y materiales viscosos
  • También puede utilizarse con productos delicados, materia seca y partículas sólidas.
  • El diseño simétrico de la bomba la hace totalmente reversible
  • Se reduce el contraflujo
  • Puede funcionar en seco ocasionalmente sin sufrir daños.

F.    Bombas dosificadoras de embolo

La serie Lagoa es un conjunto de bombas de émbolo, diseñadas para dosificar una amplia variedad de productos, incluyendo minerales, papel o aceite, en diferentes industrias. Principio Lagoa: La bomba Lagoa se compone de una membrana que está conectada a un émbolo. Su movimiento alternativo llena y vacía el cabezal de la bomba de forma sucesiva.

Deshidratadores

A.    Filtros Banda

Los Filtros Banda EMO se destacan por su diseño original, su fácil manejo y su óptima relación volumen/rendimiento.
Aeration ofrece una gama de filtros de banda EMO que se adaptan a plantas de cualquier dimensión, manteniendo siempre las características esenciales:

 

  • Componentes de alta calidad (solo acero inoxidable).
  • Consumo de energía y costos de operación reducidos.
  • Funcionamiento limpio.
  • Dispositivos de seguridad.
  • Fácil acceso para revisión y mantenimiento.
  • Control visual de lodos durante la deshidratación.
  • Requieren muy poca atención del operador.

B.    Filtros Prensa

Los Filtros Prensa son especialmente adecuados para instalaciones de poco caudal.
Se caracterizan por:

  • Altas concentraciones de sólido en la torta
  • Gran superficie de filtración en poco espacio.
  • Sistema de control automático.
  • Bajo consumo de productos químicos.
  • Versatilidad de uso. Toleran variaciones de la calidad del líquido a tratar.
  • Fácil funcionamiento. Operativa sencilla y fiable.
  • Ideales para Tratamiento Primarios.

C.    Deshidratador de Prensa de Tornillo Multidisco

El deshidratador MDQ de Tsurumi utiliza una tecnología moderna que permite condensar, deshidratar y compactar distintos tipos de lodos, en un único lugar. El equipo consta de una serie de discos fijos y movibles, que cubren a un tornillo de Arquímedes de desplazamiento positivo. El tornillo traslada los lodos, que se encuentran progresivamente con los movimientos intercalados de los discos fijos y móviles. Se genera así, una compactación de los lodos y un espesamiento constante.
Finalmente, una placa en el extremo del eje genera la resistencia necesaria para que el tornillo, mediante impulsión progresiva, logre deshidratar los lodos.

Se caracteriza por:

  • Funcionamiento automático.
  • Operación limpia y sin ruido.
  • Bajo consumo energético.
  • Posibilidad de ampliar la capacidad.

d.    Centrífugas

Las Centrífugas/decanters Alfa Laval ofrecen una performance excepcional en la separación de sólidos y líquidos en un único proceso continuo. Las unidades se diseñan para manejar un amplio rango de partículas con diámetros diversos.

Distribuidores Rotativos

A.    Bigmon Mouth

Amwel es un fabricante líder de distribuidores rotativos, ofrece una calidad y fiabilidad probadas, tanto en diseños "accionados por reacción" como "motorizados". Elija entre distribuidores de dos, tres o cuatro brazos en diámetros de hasta 150 pies. Cuando el caudal y la presión hidráulica son insuficientes para accionar los brazos. Amwell ofrece columnas motorizadas del centro para manejar cualquier necesidad. Se proporciona un cojinete de guía inferior grande para la estabilidad y está protegido por varios sellos mecánicos cargados por resorte que son capaces de soportar altas oleadas hidráulicas. Las boquillas exclusivas de latón Multiflo de Amwell mantienen una tasa uniforme de flujo y dispersión en toda la longitud de cada brazo de distribución. Estas toberas de drenaje libres hechas de latón no corrosivo están disponibles en tamaños de 3/4 "y 1-1 / 4" de diámetro. Cada boquilla de tamaño está disponible con una serie de cubiertas de separador autoajustable ponderadas para proporcionar una excelente distribución de flujo en el goteo. Este diseño de boquillas ha demostrado ser muy eficaz en una amplia gama de flujos y condiciones de cabeza.

Dragas

A.    Dragas Crisafulli

 

Crisafulli se ha ganado la reputación de ser un constructor de productos confiables de alto valor, apoyados por un servicio superior y liderazgo en sus grupos de productos. Las dragas Crisafulli FLUMP y Rotomite ofrecen a los clientes Mejor Valor, excelente rendimiento, precios competitivos, fiabilidad, bajos costes de funcionamiento y un servicio superior en todo el mundo.

¿Qué es el dragado y para qué sirve?

El dragado es un procedimiento que consiste en la extracción de rocas, lodos y demás sedimentos del fondo de un lecho, con el objetivo de limpiar y/o aumentar la profundidad del mismo.
En lagunas de tratamiento es indispensable el dragado periódico, para asegurar el correcto funcionamiento del sistema, ya que la acumulación de lodos modifica el volumen del reactor y suele generar turbiedad por reflote de sedimentos.

Crisafulli cuenta con la posibilidad de personalizar sus productos estándar para satisfacer con precisión las necesidades del cliente.

B.    Dragas Crisafulli FLUMP

La draga FLUMP (floating lagoon pumper) resuelve los problemas medioambientales industriales y municipales de forma económica y eficaz. La FLUMP elimina los residuos sedimentados y otros subproductos de las balsas o lagunas de decantación, construidas para evitar que los residuos se filtren en la capa freática.
Construidas para garantizar un servicio fiable en entornos difíciles, las FLUMP de Crisafulli son sencillas de manejar y fáciles de transportar. Los especialistas de Crisafulli han resuelto problemas de residuos líquidos durante más de treinta años.

Ventajas de la draga FLUMP:

  • Permite reducir drásticamente los costos de gestión de lodos.
  • Contar con una FLUMP permite controlar los programas de dragado.
  • El operador de la draga no está expuesto a materiales de dragado potencialmente peligrosos.
  • Diseñada para el rendimiento y el funcionamiento silencioso.
  • Alto rendimiento de dragado de sólidos con mínima turbidez
  • Fácilmente transportable a múltiples sitios.
  • El sistema de desplazamiento permite que un solo operador cambie la posición de la draga en menos de 20 minutos.
  • Las FLUMP vienen con una marcha atrás de alta velocidad, lo que reduce el tiempo de inactividad entre pasadas.
  • Fácil de mantener.
  • Fiables y fabricadas para durar.
  • Soporte post-venta superior de Crisafulli en todo el mundo.

Rejas, Tamices y Pretratamiento

A.    Rejas Automáticas (cable o cadena)

 

·       Cable
La reja a cable EMO DCV es un equipo mecánico totalmente automático, diseñado para la separación del agua de los sólidos en la etapa de pretratamiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo. etc. Reja con peine & accionamiento por cable.

  • Luz de paso desde 10 hasta 80 mm
  • Grandes capacidades
  • Mantenimiento sencillo & poco sitio necesario
  • Material: Acero inoxidable 304 L (opcional: acero inoxidable316 L)
  • Funcionamiento automático
  • Diseño inventivo, robusto y seguro.

·       Cadena
Con más de 25 años de experiencia y más de 5000 equipos en 80 países al rededor del mundo entero, EMO es el líder pionero en el diseño y fabricación de equipos electromecánicos de plantas de tratamiento de agua municipales e industriales.

La Reja de Barra Inclinada DCI es un equipo mecánico totalmente automático diseñado para la separación sólido/líquido en la etapa de pretratamiento de aguas residuales, estaciones de bombeo, etc.
Esta reja en particular puede ser utilizada para cribado grueso mediante el uso de rejillas, o bien para cribado fino utilizando placas perforadas o rejillas de barras tipo V.

  • Reja multi-rastrillos operado por dos cadenas
  • Posición de montaje: Inclinación a 60 º
  • Fineza de cribado de 0.50 a 50 mm.
  • Alta capacidad hasta 3,500 m3/h.
  • Mínimo mantenimiento. Sin contacto de piezas críticas con el agua.
  • Mínimo espacio de instalación.
  • Material: Acero inoxidable 304 L como estándar (disponible en acero inoxidable 316 L).
  • Operación automática.
  • Diseño inteligente, robusto y seguro. Sin riesgo de bloqueo.
  • Amplia gama de aplicaciones. Fácilmente convertible de reja para residuos gruesos a reja para residuos finos.

B.    Rejas Manuales

 

La reja de desbaste manual suele utilizarse en los canales de bypass o al inicio de la línea de agua de una reja de desbaste de finos. Existen tres formatos:

  • Rejilla manual
  • Reja de desbaste de cable manual
  • Cesta de desbaste

C.    Tamiz Tornillo

Los Tamices tornillos SIMECO consisten en una cesta de tamizado, un sinfín transportador y una sección de compactación.
El Tamiz tornillo CSS es casi idéntico al SSS pero este último no tiene la sección de compactación.
El Tamiz tornillo SSS resulta adecuado en aquellas aplicaciones en las que las partículas tamizadas no pueden o no deben ser compactadas.

CSS está diseñado para una acción combinada de separación de los sólidos presentes en las aguas residuales y de compactación y deshidratación de los sólidos tamizados.

Su alta calidad y flexibilidad los convierte en la opción ideal para una variedad de aplicaciones con funcionamiento intermitente.


Ventajas:

  • Sinfín sin eje, evitando así atascos y bloqueos, incluso con productos compuestos por fibras.
  • Reducción de volumen de hasta el 35 %
  • Ausencia de rodamientos internos
  • Bajas revoluciones
  • Posibilidad de descargar directamente en sacos de plásticos
  • Cepillos de limpieza de gran resistencia y duración
  • Costes bajos de inversión y mantenimiento
  • Reducción de costes para el tratamiento de aguas residuales.

D.    Pretratamiento

 

El sistema Monster Separation System de JWC es un sistema completo de alto rendimiento que captura gran cantidad de sólidos de aguas residuales y los lava y compacta más eficientemente, con lo cual la descarga es considerablemente limpia y queda lista para ser desechada. Cuanto mayor sea la cantidad de sólidos indeseados que se eliminen en las obras de captación de la planta de tratamiento, mejor funcionará la planta en su totalidad.

Grasas, Aceites e Hidrocarburos

A.     Unidades DAF/IAF

 

Unidades DAF (Difusión de Aire Disuelto) o IAF (Flotación de Aire Inducido) diseñadas para separar partículas sólidas o líquidas de una fase liquida. La separación se lleva a cabo mediante la introducción de burbujas de gas fino (generalmente aire) en la fase líquida. Las burbujas se fijan a la materia en particular, y la fuerza de flotación de las mismas, combinadas con una densidad más alta que la del líquido, puede hacer así que se eleve. El aumento de partículas con una densidad más baja que el líquido también puede ser facilitado. En el tratamiento de aguas residuales, la flotación se utiliza principalmente para eliminar materia en suspensión y para concentrar biosólidos. Las principales ventajas de la flotación sobre la sedimentación son que las partículas muy pequeñas o ligeras que se asientan lentamente se pueden eliminar completamente y en un tiempo más corto. Una vez que las partículas han sido flotadas a la superficie, pueden ser recogidas mediante una operación de barrido.

B.    SurfCleaner®

 

Los skimmers SurfCleaner® son equipos sumamente versátiles, diseñados para una amplia gama de aplicaciones, desde derrames de petróleo, hasta separación de aceite en industrias y remoción de lodos superficiales en plantas cloacales.
Los skimmers de nuestra representada permiten recolectar y separar, con muy alta eficiencia, hasta 8.000 l/h de contaminantes flotantes de la superficie del agua, como, por ejemplo: aceites, gasolina, lodos, micro plásticos, algas, entre muchos otros.

Estos equipos, de construcción sencilla y robusta, se caracterizan por brindar un proceso de recolección totalmente automatizado, con posibilidad de operar las 24 horas generando un consumo energético mínimo.

  • Son fácilmente transportables.
  • Pueden ser manejados por una sola persona
  • Pueden ser conectados a la red eléctrica o a batería.
  • Pueden controlarse a distancia a través de un smartphone o Tablet.

C.    Polychem | Brentwood

 

PolychemTM tiene la mayor experiencia en clarificadores rectangulares de gran tamaño en todo el mundo.

PolychemTM cuenta con más de 750 sistemas en operación que tienen más de 8.4 metros de ancho.

Instalaciones en tanques de 12 metros de ancho.

Instalaciones en tanques de 90 metros de largo.

Purificadores de Aire

·       Purafil

 

En Aeration Argentina siempre buscamos ofrecer las soluciones más confiables para el tratamiento de aguas y efluentes. Y ahora podemos hacer lo mismo para la purificación del aire, gracias a nuestra representada Purafil, empresa de Filtration Group con más de 50 años ofreciendo los mejores procesos y productos para un mundo más seguro, sano y productivo. Roberto M. Derosa participó de Purafil University, a fin de que Aeration Argentina pueda ofrecer a sus clientes soluciones para los problemas de:

  • Control de corrosión
  • Control de olores
  • Filtración de gases tóxicos
  • Remoción de patógenos
  • Calidad de aire e instalaciones

Membranas

Desde hace ya más de 50 años, comenzaron a utilizarse membranas para el tratamiento de aguas. Su aplicación en los equipos de ósmosis inversa, destinados a eliminar fundamentalmente las sales contenidas en el agua, fueron evolucionando desde costosas instalaciones difíciles de operar y para pequeños caudales, hasta las importantes plantas de uso habitual en el presente. Años después, comenzaron a usarse las membranas, para la clarificación de efluentes, reemplazando los tradicionales sedimentadores. Y es así, que los procesos MBR (Membrane Bioreactor) se han popularizado y constituyen una alternativa muy atractiva, tanto por la reducción del área ocupada por la planta depuradora, como por posibilitar el reuso del agua tratada, para muy diversas aplicaciones.

Filtros Automáticos

·       Filtros Amiad Water Systems LTD

La filtración de las aguas constituye uno de los procesos más antiguos aplicados por el hombre para transformar aguas disponibles en la naturaleza, en líquidos aptos para el consumo humano o para procesos productivos. De los viejos mantos de arena, pasando por la utilización de otros medios filtrantes, como antrasita, carbón activado y varios otros, se ha llegado al desarrollo de sofisticados filtros de malla, en algunos casos con dispositivos que permiten su autolimpieza, y una completa automatización. Las variantes en cuanto a modelos y aplicaciones son tantas, que sería imposible resumirlas en esta breve exposición.

 

¿Por qué elegir un Filtro Automático y cuáles son sus ventajas?                          

Cuando se trabaja con sistemas de membrana de alto grado de filtración, como ser Ultrafiltración (UF) u Ósmosis Inversa (OI), debe considerarse una correcta prefiltración ya que ésta permite:

  • Mejor flujo a través de la membrana y aumento de su vida útil
  • Proceso de filtración estable

                                   

Una adecuada prefiltración además reduce:

  • Los intervalos de tratamiento CIP (Clean in Place o Limpieza en Sitio)
  • El tiempo de operador
  • La tasa de Biofouling
  • Los costos operativos

Frente a filtros multimedia, la tecnología de los filtros de anillas ofrece las siguientes ventajas:

  • Operación sencilla y prolongada con un mínimo mantenimiento
  • Retrolavado automático, de corta duración y con un mínimo consumo hidráulico
  • Diseño compacto
  • No hay necesidad de reemplazar la media filtrante, lo cual elimina costos de operación y paradas de planta.

Trituradores

Los trituradores de JWC Enviromental de USA, son equipos de extraordinaria confiabilidad y robustez. Son extensas sus aplicaciones en la industria, en plantas de tratamiento de efluentes y como pretratamiento en cárceles, industrias cárnicas, etc. Ofrecen muchas posibilidades de utilización y mejoras en la disposición de los sólidos retenidos en los procesos de depuración, disminuyendo fuertemente los volúmenes resultantes.